EL PROYECTO
RESUMEN EJECUTIVO
En el comercio mundial la exportación de servicios crece a un ritmo más acelerado que la exportación de bienes. Chile no ha logrado posicionarse como un actor relevante en el mercado mundial de servicios con una participación del 0,2% en el total de transacciones globales de servicios (ProChile 2016).
Por otra parte, sólo el 13% de las exportaciones chilenas corresponden a servicios, aunque la evolución histórica ha sido siempre al alza durante las últimas dos décadas, lo cual ha abierto nuevas oportunidades para las Pymes, ya que en el caso de Chile el 54% de las empresas exportadoras de servicios corresponde a Pymes (ProChile 2016).
La región del Maule necesita diversificar su matriz exportadora, la cual está excesivamente vinculada a la producción de materias primas basadas en recursos naturales, y por lo tanto dependiente a los ciclos y variaciones en los precios internacionales de los commodities. Para contribuir en la solución de dicho desafío se propone exportación de servicios emerge como una alternativa de diversificación productiva basada en conocimiento, innovación y talento humano.
Para lograrlo la región del Maule los desafíos son principalmente: asimetrías de información, necesidad de sofisticación de servicios exportables y baja calificación del capital humano, en la pequeña y mediana empresa...
EQUIPO DE TRABAJO

Pablo Villalobos Mateluna
Vicerrector de Innovación y Transferencia Tecnológica
pvillal@utalca.cl

Cristian Gonzalez Urrutia
Director Instituto de Innovación basada en Ciencia
cristian.gonzalez@utalca.cl

Alejandra Sepúlveda Varas
Directora Técnica Proyecto
alesepulveda@utalca.cl

Claudio Barrios Muñoz
Gestión administrativa
c.barrios@utalca.cl

Stephany Salinas Lara
Encargada Comunicaciones VITT
ssalinas@utalca.cl

Jessica Rodriguez Contreras
Diseñadora Gráfica VITT
jerodriguez@utalca.cl
OBJETIVOS
Desarrollar e implementar un portafolio de servicios exportables de la región del Maule para la diversificación y sofisticación de la matriz exportadora, mediante herramientas de inteligencia estratégica con énfasis en la pequeña y mediana empresa.
Objetivos Específicos:
1 - Identificar, sofisticar, empaquetar y proteger servicios de alto potencial exportador para el diseño de un portafolio empresarial comercializable en mercados internacionales.
2 - Detectar, prospectar y transferir macro tendencias, oportunidades de mercado, normativas, procedimientos y tecnologías aplicadas a empresas proveedoras de servicios exportables actuales y potenciales.
3 - Desarrollar una plataforma informática dinámica, modular y personalizada para la transferencia de información en exportación de servicios orientada a Pymes.
4 - Capacitar capital humano para la gestión y desarrollo de la industria de exportación de servicios.
SECTORES PRIORIZADOS

Arquitectura
Está conformado por estudios que proveen servicios de planificación y diseño para construcciones ...

Videojuegos
El sector videojuegos es una industria global dinámica, lucrativa, competitiva y en permanente expansión...

agricultura inteligente
Se basa en la relación entre la ciencia agrícola y tecnologías de información, comunicación, automatización y robótica....

E-HEALTH
El avance de las tecnologías online están transformando la formas de comunicarse interactivamente ...